lunes, 25 de agosto de 2014

Alien 5

En verdad el del cine es un fascinante universo.

Uno que al ser examinado con detenimiento revela una imbricada constelación de conexiones cuyas concatenadas interacciones hacen que funcione. El resultado final que podemos contemplar en la Gran Pantalla™ no es sino el resultado de una cadena de causas y efectos cuya asombrosa complejidad en ocasiones hace que su aspecto final sea impredecible.

¿Cómo habría sido el Superman de Donner si lo hubiera protagonizado Arnold Schwarzenegger?

¿Cómo el Terminator de Cameron si Lance Henrikssen hubiera encarnado al androide protagonista?

¿Y si Terry Gilliam hubiera logrado rodar su adaptación de Don Quijote?

En ocasiones, gracias a La Magia del Deuvedé™ podemos recuperar escenas olvidadas y montajes alternativos descartados. Nuestros ojos, que ya habían abandonado toda esperanza, han podido ser testigos del GENIAL! Apocalypse Now Redux con sus IMPRESCINDIBLES escenas eliminadas. Y no me sorprendería que en cuanto Ridley Scott vuelva a tener que pagar la hipoteca de su mansión recuerde de repente que sí que tenía guardada una copia de la escena de las Bailarinas Vorhees de Blade Runner. Lamentablemente en otras ocasiones el tiempo ha hecho su trabajo y las crueles dentelladas de la entropía han reducido a polvo metraje perdido para toda la eternidad. Casos en los que todo lo que nos queda es el fugaz recuerdo de un sueño.


Pero todo deja huella.

Aunque sólo sea una borrosa foto de rodaje

Tarde o temprano en los legendariamente polvorientos archivos de las grandes productora hollywodienses alguien tropieza por pura casualidad con una caja que cae al suelo y al abrirse revela un preciado tesoro que se creia desaparecido en los intrincados recovecos de la historia. El 95% de las veces es TODAVÍA MÁS METRAJE de Metróplis con el que volver a sacar una nueva edición "esta vez sí que lo incluye todo-todito-todo, palabra de UFA" en Duevedé, Blu Rey o el formato que toque. Pero el 5% restante...

Ese 5% restante es el equivalente de toparte con el Arca de la Alianza al ir al baño.

Como si al meter la mano en tu bolsa de gominolas sacaras una Gema del Infinito.

Y lo curioso de Alien, la otra obra seminal de Scott, es que contiene ejemplos de todo lo anterior. Escenas recuperadas y reintegradas en el metraje como el destino final de Dallas y escenas perdidas por siempre, acaso jamás rodadas, como el intercambio amoroso con Ripley.

O la pelea original de Ripley y Ash como fue rodada originariamente.

Y es que la imagen que recientemente ha salido a la luz por fín demuestra la criticada teoría de que la famosa secuencia en que el eloquecidio andr... persona artificial, intenta asesinar a la Primera Oficial del Nostromo introduciendo una revista enrollada en su boca es sólo la versión que los productores obligaron a Scott a rodar porque, tal y como estaba escrito en el guión de rodaje, Ash le introducía... ehm... otra cosa...


...ehmm... por otro lado...

lunes, 18 de agosto de 2014

Lo Hará un Mago

Se acabó.

Hasta aquí hemos llegado.

Una situación EXTREMA como la que estamos viviendo demamda soluciones RADICALES.

Mirad a vuestro alrededor. No tengo que explicaros lo mal que están llegando a estar las cosas, ¿verdad?

Y sin entrar en detalles puede que a vosotros, como a mí, esta crisis hasta ahora no os haya tocado directamente pero sin duda os ha afectado en mayor o menor medida.

Es el momento de hacer algo.

Y aparentemente, dado que nadie más se ha atrevido, ha recaido sobre mis hombros la responsabilidad de hacer LO QUE DEBE HACERSE. Porque del grado de catástrofe al que hemos llegado ya no se puede salir mediante soluciones convencionales. Hace falta...

...¡MAGIA NEGRA!

Sólo los vastos y arcanos poderes de un demonio surgido de los avernos pueden salvarnos. Estoy dispuesto a asumir el riesgo, invocar a uno y a obligarle a hacerlo.

Bueno, y ya de paso una vez hecho el gasto del ritual (que os parecerá por una tontería pero encontrar un sótano insonorizado cuesta, y luego comprar las velas, la sal y de la sangre de virgen mejor no hablar...) pues podría pedir alguna cosa para mí. Algo de liquidez económica para darme tranquilidad... Alguna mejora corporal que no es que me haga falta ¿eh? pero ya puestos... Que Katee Sackhoff y Rosario Dawson sientan una repentina e irrsesistible atracción física por mí... Vamos, cosillas normales y sin importancia.

En fin, que lo tengo todo planeado.

Y no os preocupeis por mí, que me he documentado prefectamente. Me he asegurado de conseguir material serio y fiable.


NADA puede salir mal.



miércoles, 13 de agosto de 2014

Hablemos de Eso

No, no todo es glamour en la vida de un monstruo.

El público sólo ve las partes emocionantes. Las masacres. Las persecuciones. Las frases ingeniosas. Pero igual que un día tiene 24 horas la vida de un monstruo abarca momentos mucho menos movidos. Instantes de calma, de aburrimiento incluso, que conducen a un obligatorio autoexamen. Que hacen que hasta el más sanguinario asesino medite sobre el rumbo de su vida. Incluso que llegue a lamentar su elección profesional.

Algunos, presas de la depresión, incluso se dan a la bebida...

Mira a Freddie. Todo el rato de aquí para allá corriendo por sueños de adolescentes. Un no parar, oiga. Ahora soy camarero, ahora soy supervillano... Claro, así las frases lapidarias te salen solas, coño.

A Michael no, que no habla. Pero hala, esconderse en un armario y que su próxima víctima le enseñe las tetas es todo uno.

Y Jason. Vale que le hacen de todo, que todavía no lo han intentado matar con una apiusonadora pero ¡él ve más tetas todavía!

¿Norman? Si, puede que llevara una vida aburrida pero chico, ¿dentro de su mente? el chaval vivía en un carnaval pereptuo.


Y yo...

Yo tuve que elegir... ESTO... snifs...

Pudiendo pasar todo el santo día entre adolescentes con las hormonas locas lo paso rodeado de putos cr...

-¡Peniguais, Peniguais, dime eso de que ahí abajo todos flotamos!


Chúpamela, puto mocoso de mierda...

martes, 12 de agosto de 2014

De Perditas al Río

De entre le larga e ilustre carrera de Alex de la Iglesia trufada de Obras Cumbre de lo GENIAL! como Balada Triste de Trompeta o La Chispa de la Vida hoy me voy a permitir reivindicar lo que para mí es un pequeño clásico olvidado.

Perdita Durango.

Ciertamente un concepto Genial desde su misma concepción pues estamos ante un personaje secundario de una película de Lynch interpretada por su entonces churri Isabella Rosellini.


Quien, por algún ignoto motivo, rompió con David justo tras sacarla así en pantalla. ¡Mujeres! ¿Quién las entiende?

Corazón Salvaje también es GENIAL! por méritos propios, no el menor de los cuales...


...es el team-up del Motorista Fantasma y el Duende Verde. Pero eso es otra historia...

El caso es que Doña Perdita protagonizaba otra novela del mismo autor, Gilford, y obviamente cualquiera que sepa sumar sabe que secundario + película de Lynch = secuela + director español + reparto que no tenga NADA que ver.

Entre los muchos detalles que hacen de Perdita Durango un más que revindicable film están las curiosas interconexiones como que la secundaria Aimee Graham sea la hermana pequeña de Heather, coprotagonista de la última temporada de Twin PEAKS! Pero si me preguntais por la mayor virtud de la cinta de De La Iglesia tendré que responder que no es una sino dos.

Dos argumentos contundentes.

Dos razones de peso.

Dos motivos ineludibles.

Un par de temas que resultan innegablemente obvios en la portada americana del deuvedé y que, como ya habreis adivinado, pertenecen a su simpar protagonista, la bella Rosie Perez.


Efectivamente.

Ahí están.

Bien orgullosa que las muestra para que todo el mundo las vea.


Esas dos escopetas de corredera Mossberg 500...


...fusionadas en un custom ¡que rivaliza en potencia de fuego con la legendaria recortada cuadruple de Phantasm!

Sé lo que estais pensando.

Vaya si lo sé.

Y tranquilos...


...también lo están haciendo con pistolas :)

martes, 5 de agosto de 2014

El Factor V

Ventas.

La necesidad de vender es la materialista espada de damocles que pende amenazante sobre todo creador.

Directores de cine, escritores de novela, guionistas de comic, pintores... De nada sirve su talento si su  obra no logra encontrar un público que pague por ella salvo, quizá, para ser famosos siglos después de haber muerto como Van Gogh.

Ello da pié al más complejo acto equilibrista que se conoce: camniar sobre el delgadísimo monofilamento que separa la comercialidad de un VENDIDO! y el elitismo de un GENIO!

Un filo de la navaja que Peter David lleva décdas recorriendo.

Así que, ante las desastrosas cifras de ventas de los primeros episodios de su Todo-Nuevo y Todo-Diferente Factor-X supo inmediatamente lo que había que hacer. Y es que en el mundo del Noveno Arte la portada es un elemento clave. Es lo primero que el lector ve en la página de enla el kiosko y lo que llama su atención haciendo que haga click en el compre el ejemplar.

Y ese viejo zorro que es David sabe recurrir a los trucos más avanzados cuando es necesario. Y no hace falta llegar muy lejos en un paseo por esta Red de Redes™ de nuestras entretelas para saber qué es lo que mas triunfa en ella. No es necesario ser muy listo para notar que entre las imágenes que nos asaltan por todos lados a diario hay una categoría que se produce con una frecuencia avasalladora. En realidad es un reclamo viejo como la humanidad misma.

Así que si las ventas decaen, David está dispuesto a poner en portada cualqueir cosa que ayude a levantarlas.

¡CUALQUIER COSA!


¡Incluso GATITOS!

lunes, 4 de agosto de 2014

Uan Jit Uonder tu Rul Dem Al

¿Qué podríamos decir de los Uan Jit Uonder (UJU)? ¡La historia de la música resultaría inconcebible sin su existencia! Hasta en el más somero de los repasos a los hitos musicales contemporaneos nos encontraríamos con que casi la mitad fueron cantados por grupos o individuos que tras sus warholianos cinco minutos de fama retornaron al anonimato del que habían surgido.

¿Qué fué de Babylon Zoo?


babylon zoo - spaceman por kareem93
 
¿Quizá un día se desperataron hablando lenguas diferentes y, no pudiendo entenderse, se vieron obligados a disolver el grupo?

¿Qué le sucedió a Haddaway?



¿Volvió a su consulta de dentista? ¿Pudo soportar que sus pacientes no dejaran de decirle "baby don't hurt me, don't hurt me no more"?


¿Acaso M. C. Hammer murió de inanición cual moderno Rey Midas al no poder tocar nada?

Pero tale disquisiciones palidecen frente a un enigma mil veces más oscuro e ignoto. ¿Por qué existen los Not Iben An Uan Jit Uonder (NIAUJU)? Esos grupos y solistas que lograron alcanzar la fugaz fama de un UJU pero de alguna extraña manera ni siquiera lograron lo del Jit. Esas pobres almas condenadas al olvido más absoluto pues ni siquiera tienen el recurso de "si, hombre, los que cantaban el tara-ra rara-ra ra" para ser recordados. ¿Qué extraña confluencia de impartivos cósmicos produce un NIAUJU?

Como los Deviot, por ejemplo.



Lanzados a la fama por la campaña Generation Next de Pepsi Cola lo tenían todo para triunfar. Juventud. Pujanza. Talento. Persencia televisiva en cuanto había un intermedio. ¡Hasta un contrato con Subterfuge Records!

Y sin embargo sus sueños de triunfo se desvanecieron como una pompa de jabón en el frio y cruel viento del oeste en una gélida tarde de otoño vienesa. Su singel de presentación, Ueit Jiar, pasó sin pena ni gloria. Y eso que sus auspicios no podían ser mejores. Su correspondiente videoclip es una vibrante aventura en el corazón de la urbe cosmopolita por excelencia: Nueva York.


Un paisaje que el grupo recorre con ese optimismo que sólo los jóvenes despliegan.


Intercalándose una actuación en los que tocan con toda la garra de que son capaces en un coqueto loft (sin duda alquilado tras duros meses de trabajo y ahorro)...


...y su voz cantante, en planos recuperados del divertido spot publicitario, pasea por la ciudad mostrándole a un anquilosado anciano la diferencia entre ruido y música.


¿Qué pudo salir mal?

¿Que elemento de la esquiva alquimia que da lugar a la fama y el éxito no cuajó en esta ocasión?

Si hasta se rindió la debida pleitesía a los grandes monumentos históricos del escailain neoyorquino, como las famosas y añoradas Torres Gemelas...


...que se muestran justo en el momento en que...


...ehm...

...estoooo...

Tú, el listo, el del fondo que está gritando que se lo veía venir desde el momento en que leyó "Nueva York", viva, bravo, ponte una pegatina de estrella dorada y deja de tocar los cojones ¿VALE?

lunes, 28 de julio de 2014

Libertad, Igualdad, DIVERSIDAD...

Dijeron que era imposible.

Sostuvieron que era inconcebible.

"Está todo cubierto con esta definición" afirmaron.

"No existe manera sobre la faz de la Tierra de pensar en una nueva letra" gritaron.


LGBT

Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales.

Realmente tuvieron la arrogancia de afirmar que estas sigals cubrían todo el vasto panorama de la sexualidad humana que queda más allá de la tradicional heterosexualidad.

¡Malditos homofascistas represores! ¡Escupo en vuestra preconcebida e impuesta idea de "diversidad"!

LGBTF

¡¡¡Esas serían las reglas en un mundo realmente libre...


...donde no se discriminara a las Futanari!!!

(no, NO es Poison, quien sí es una transexual, es la futanari Mey-Mey cosplayeada de Poison, confundiéndolas no haces más que revelar vuestros recónditos prejucios heteropatriarcales)

jueves, 24 de julio de 2014

Todo Sobre mi Pablo (1)

Es hora de que la verdad salga a la luz.

Ante el pavoroso crecimiento de la horda de Podemos, cuya iniciativo de voto se extiende como mancha de grasa a lo largo y ancho de nuestra castigada geografía gracias a sus técnicas propagandísticas de Genios del Mal, es hora de que los valientes alcemos nuestras voces y denunciemos su verdadera faz. Y es que tras su máscara de buenrollismo progre se esconde no ya el monstruoso rostro del chavismo proetarra sino la misma tez de la MALDAD primigenia.

Un pobre electorado atolondrado por la crisis y tan impaciente por salir de ella que no reconoce las innegables señales de la recuperación económica se está dejando embaucar por cuatro discuros vacios de contenido. Antes de que sea demasiado tarde y voten a quien no deben tenemos la obligación como Buenos Españoles de abrirles los ojos.

Porque las evidencias de la malignidad de Pablo Iglesias están ahí...


...para todo aquel que quiera verlas...

lunes, 21 de julio de 2014

Mosca de Fuego

Esn un rumor persistente que corre de foro en foro.

"Oye, ahora que Whedon parte el bacalao con sus Vengadores ya podría hacer las temporadas de Firefly que van entre la primera y Serenity ¿no?"

Yo yo no es que quiera reventar vuestra burbuja de ilusión pero... Si tenemos en cuenta que una serie viene a durar siete temporadas eso significa que entre la cancelación y la película pasaron seis años. Seis largos años de huida de la justicia. Más de media década de desesperada supervivencia en la que la tripulación de la Serenity se vió obligada a hacer muchas cosas para salir adelante.


Muchas.


De alguna de las cuales no es que estén precisamente orgullosos.


Así que preguntaros a vosotros mismos ¿no será este otro caso en el que es mejor imaginar cómo pudo haber sido en lugat de descubrir la cutre realidad, como el de la caida en el reverso tenebroso de Anakin Skywalker?

viernes, 18 de julio de 2014

Amanece que no es Mono

La Conquista del Planeta de los Simios (1973) tiene el honor de cerrar con un broche de or... de cerrar una de las más influyentes sagas de la historia de la ciencia ficción cinematográfica. En ella se narra la culminación y el enfrentamiento defintivo entre los humanos y los simios, una especie primitiva y semi salvaje que se ha alzado en rebelión y cuyo postrer triunfo traerá siglos de dominio bajo el cual desaparecerá todo rastro de cutura y ciencia.


La remake se estrena hoy, día 18 de Julio.



Una fecha COMO OTRA CUALQUIERA (que algunos vivieron con extraordinaria placidez) y cuya elección no encierra NINGÚN SIGNIFICADO ESPECIAL, ¿estamos?

Y a la espera de descubrir las virtudes (o defectos) de esta nueva entrega sólo podemos paladear la cinta original.


E, inevitablemente...


...llegar a la conclusión...


...de que, como reza un ancestral dicho...


...(uno de esos que es tan ancestral como cierto)...


...LOS QUE SE PELEAN, SE DESEAN.

(¿no se les ve super cucos? si casi puedes oir cómo le preguntan a Gallardón por qué no les permite legalizar su unión)

miércoles, 16 de julio de 2014

Dime Boy, ¿te gustan las películas de Gladiador?

Oye, una preguntita y tal, que es una duda que me ha surgido...



...¿alguien ha visto a Gladiador y a Astro Boy juntos al mismo tiempo?

viernes, 11 de julio de 2014

Villania Suprema

Qué decir del nuevo Capitán América de Remender-Remender que no sea una incesante cascada de merecidas alabanzas.

Que es GENIAL!, por usar una sola palabra.

Sin apenas darnos tregua tras la finalización de la apasionante saga de Mundo Zola (con impredecibles y originales momentos como la muerte de Sharon Carter) Remender-Remender nos mete de cabeza en la siguiente: ¡El Clavo de Hierro!



No, el títiulo no hace referencia al polvo que le echa a Jet el Halcón. Que además cómo va a hacer eso Sam si él es... uhm... si él no tiene tiempo para esas cosas con todas las series en las que me sale ahora...

No, el Clavo de Hierro es el principal villano-detrás-de-todo de la saga.

(sigh) No, no es "un Iron Man comprado por fascículos que sólo ha recibido el primero".

Teneis que entender que uno de los puntos fuertes de Remender-Remender es el retrato de personajes y, concretamente, de villanos. No hay más que ver cómo ha logrado captar la misma esencia de Nuke (sí, ese que dispara con las balas al revés) como nadie jamás lo habría hecho antes. Remender-Remender nos presenta al verdadero Nuke. Lejos de esa caricatura simplona de psicópata armado hasta los dientes que nos habían intentado mostrar algunos guionistas proetarras votantes de Podemos el Agente Simpson...


...es un honrado soldado cumpliendo con su humantiario deber que (eso si) había tenido la mala suerte de obedecer órdenes equivocadas en un par de ocasiones.


Pero que en realidad es un heroe. Siempre fué un heroe.

Qué digo un heroe...


...¡Nuke es el mismísimo Capitán América de su época!

Pero Remender-Remender no sólo destaca por coger personajes maltratados y hacer con ellos el equivalente de lo que fué la Última Caceria para Kraven. No señor. Rick también es un brillante creador de nuevos enemigos. En los apenas 19 episodios que lleva escritos (que eso en términos narrativos modernos es un suspiro) ha ido incorporando una impresionante galería de antagonistas al acervo villanístico del Primer Vengador.

Como el Doctor Menteburbuja. Un concepto rompedor y jamás visto antes en los comics (un villano lisérgico) potenciado por el diseño visual de nuestro compatriota y orgulloso representante de la Marca ESPAÑA! Carlos Pacheco que demuestra ser un artista del Siglo XXI...


...que dibuja con un ojo puesto en las actualizaciones de Facebook...



Pero no es sólo su aspecto lo que hace de Clavo de Hierro un personaje llamado a figurar en los anales de la maldad marveliana, no.


Ni siquiera su impresionante capacidad para acumular topicazos de villanía asiática en su indumentaria (seguro que en la manga esconde un par de palillos de comer y el menú de oferta de La Gran Muralla Felíz). Lo que hará que tras conocerle el Clavo de Hierro pueble vuestras más angustiosas pesadillas durante décadas es su repulsiva naturaleza. Una abyecta y cuasi primigenia maldad que haría que el mismísmo Goebbels... ¡que incluso Pablo Iglesias! corrieran a esconderse bajo sus camas sollozando de terror.


Y es que Clavo de Hierro se dedica a secuestrar a banqueros, empresarios y en general Emprendedores que Crean Riqueza y Empleo™ y los... él les...

(dadme un momento, necesito reunir valor para poder poner en palabras una sucinta descripción de tamañana atrocidad)


...¡Y LOS PONE A PICAR PIEDRA EN UNA MINA!

¡EL HORROR! ¡¡¡EL HORROR!!!

¡ESPERO QUE ESTA SAGA ACABE PRONTO PORQUE CUANTO ANTES EL CAPI TE PATEE EL CULO COMO MERECES MEJOR, VIL Y DESPRECIABLE INFRASER!

Así es el Rememderverso. Un lugar en el que los marines son LOS BUENOS y los hippies, los chinos y los comunistas son LOS MALOS. COMO TIENE QUE SER, COÑO.

lunes, 7 de julio de 2014

Socializando

Podría no parcerlo a primera vista pero la superheroica es una comunidad altamente interconectada. Un mundo aparte cuyos ciudadanos se reconocen mutuamente e interactuan con frecuencia.

Si, es cierto, la carrera de superheroe es básicamente un oficio solitario. Están los supergrupos pero, reconozcámoslo, salvo los Vengadores los grupos son para perdedores incapaces de hacerse un nombre por si mismos (y están los Defensores pero ¿quién no ha formado parte de los Defensores alguna vez?). También tenemos los equipo-arriba pero no son más que ocasionales y momentaneas colaboraciones que tan rápido como empiezan acaban (como el trabajo que tendrán vuestros hijos). Aún así hay ocasiones que propician encuentros masivos en los que los metahumanos pueden forjar un verdadero sentimiento de comunidad.


Las inaviones en masa de monstruos/demonios/alienos/nazis/atlantes (táchese lo que no proceda).

Esos eventos que, incluso aunque no tengan lugar durante un crossover que desencadene fundamentales cambios en la continuidad, congregan a heroes de toda clase luchando hombro con hombro para contener la incontenible horda invasora, dando pié a toda clase de encuentros.


-Coño, si es Superman ¿no era blanco y vivia en el Universo DC?

-¿Tienes algún problema con que la gente cambie de raza de repente, Pym???

-Ehm... No, Match7 ¿Por qué lo dices?

-Estoooo... Pues porque le puede pasar a cualquiera y... y le pasó a un amigo mio, por eso.

Son verdaderas reuniones sociales en las que poder hablar relajadamente.


-Carol, sobre tu nuevo corte de pelo...

-¿Si, Capi?

-Aprovecha que tienes aquí a Daredevil y pídele que te lo arregle, que peor no te va a dejar.

-Eh, a mi no me metais en vuestras broncas que bastante tengo con lo mio ¿OK?

Reencontrarse con viejos amigos.


-Oye Havok ¿Logan lleva uniforme nuevo? ¿Eso es que está en otro grupo más? ¿Pero de cuántos es miembro al mismo tiempo?

-Hasta del Círculo de Lectores, Luke. Él dice que puede dejarlo cuando quiera pero...

E incluso conocer a gente con la que, por un motivo o por otro, no habías coincidido hasta ahora.


-¡Capitana Marvel! ¡Por fin nos encontramos! Yo también son medio Kree. Bueno, más o menos...

-En realidad hace años que me cambié de nombre.

-Ah, es verdad, ahora te llamas Fotón ¿no?

-Ehm... también me cambié ese...

-¿Miss Marvel?

-Ese también...

-¿Y puedo saber cómo te llamas ahora?

-¡¡¡SPECTRUM!!!

-Pues el Commodore64 tenía más colores y mejor procesador ¿sabes?

Vamos, que se lo pasan tan bien que resulta sospechosa la frecuencia con que a Richards se le queda abierta la puerta a la Zona Negativa...

jueves, 3 de julio de 2014

¡Papa Llama!

Tengo que confesar que era muy escéptico.

Todo ese entusiasmo que despertó el nombramiento del nuevo Papa no echó raices en el yermo páramo de mi reseca esperanza. Sus declaraciones me parecía gestos huecos carentes de contenido. Aparte de su argentinidad no creia que nada le diferenciara realmente de sus antecesores en el cargo.

Cuán equivocado estaba.

Y tras tantas y tantas discusiones con sus acérrimos entusiastas fué el gentil Suaron Bloom quien me hizo ver la verdad. Quien me convirtió a la fé Franciscana con una mera observación.

Teniais razón.


Este nuevo Papa SI que va a cambiar la Iglesia Católica.

(y yo si fuera vosotros iría mirando si la beretta está bien engrasada y hay suficiente munición que luego todo son "ay que no encuentro cajas")

miércoles, 2 de julio de 2014

Lazos de Sangre

Ahhh, los Inhumanos, cuán fascinante cultura.

Si, es cierto que a ojos de un recién llegado su paisaje (in)humano pueda resultar desconcertantemente caótico pero cuando uno se sumerge en su rico acervo de tradiciones y modos de vida no tarda mucho en descubrir patrones tan reconocibles como lso de cualquier sociedad humana.

Por ejemplo, si bien es cierto que las afamadas nieblas terrígenas producen una tan aparentemente infinita variedad de mutaciones y poderes que parece aleatoria la verdad es que se pliegan estrictamente a los designios de la genética que ancestrales sabios Kree trazaron hace eones. Prueba de ello es que familiares con lazos directos de sangre desarrollan características fenotípicas similares. En ningún otro lugar del planeta como en Atilan tiene tanto sentido la frase "tiene los ojos de su padre y la nariz de su tio-abuelo Grakoom".

Y así el viejo Gorgón surgió de la Cámara del Cambio...


...bendecido con unas poderosas piernas de toro con las que pisar fuerte.


Mientras que su hijo, que bendita la rama que al arbol salió, fue bendecido...


...con una espectacular cabeza de toro con la que embestir contra cualquier adversidad.

(si, joder, ya lo se...


...no tuvo tanta suerte en el reparto de partes corporales como el primo N'Cho pero, creedme, no quereis saber cuál le tocó a la prima D'Nuta)